jueves, 19 de abril de 2012

Rosados 2012

Hoy le  toca el turno a fotografías con el color rosa un color que presenta gran cantidad de matices muy diferentes entre si..Entre las flores es un color muy abundante y en la obtención de híbridos es un color al que se tiende a conseguir.
A mi no es un color que me guste demasiado pero es tan abundante que tengo muchas fotografías de este color.

Dipladenia híbrida 

Aglaonema híbrida 


Aechmea híbrida 

Anacamptis pyramidalis 


Hibiscus rosa-sinensis

Echinocereus rigidissimus rubispinus

Althea rosea


Buddleia davidii  , esta planta forma parte de un género de la familia loganiacéas formado por cien especies en sus mayoría arbustos y en pocas ocasiones árboles de hasta 30 metros de altura.Son originarias de América  desde el Norte hasta Chile Y algunas especie también de África y Asia.
ESta especie en concreto es originaria de China Central y se la llama arbusto de las mariposas ya que estas se sienten atraidas irremediablemente por su perfume.
Se asilvestran con facilidad en climas húmedos y soportan temperaturas de - 20 º C. 

 Zinnia elegans , esta asterácea es originaria de México.Su diversidad de colores y su facilidad de reproducción a partir de semillas hacen que sea una planta muy cultivada en todo en Mundo.

Rosa hybrida 

Actinia sp.

Ananas comosus variegata

Nimphaea híbrida 

Heliconia sp. 

Zephyrantes sp.


Phoenicopterus ruber ruber ,flamenco rosa.


domingo, 15 de abril de 2012

Floraciones de abril 2012-2

Amarilis híbrido 


 Lampranthus roseus , originaria de Sudáfrica esta tapizante suculenta perenne de hojas color verde grisáceo pasa inadvertda hasta que florece de forma espectacular formando alfombras de flores compactas de un rosa luminoso.Se reproduce por esqueje y necesita mucho sol para florecer abundantemente.

 Matthiola incana ,alhelí.

 Albuca humilis 


 Anagallis arvensis  ,pimpinela escarlata o murajes rojo ,es una herbácea muy común en toda Europa .En nuestra zona se comporta como anual en otros lugares de climas menos secos es bienal.El fruto es una pequeña cápsula globosa que contiene unas 40 semillas minúsculas.





Aeonium urbicum en flor .Este aeonium es un endemismo de la isla de Tenerife.Es de los aeonium arbustivos que no se ramifican y alcanza los 90 cm de altura y sus rosetas pueden llegar a medir 50 cm de diámetro .Suele crecer en los tejados viejos de las casas en sus isla de origen.Lamentablemente la planta muere después de florecer.


Detalle de la flor de aeonium urbicum


Echeveria laui en flor ,esta crasulácea es originaria del estado mexicano de Oaxaca.Sus rosetas pueden alcanzar los 30 cm de diámetro.Sus hojas están cubiertas de una pruina protectora que le dan un aspecto azul-grisáceo casi blanco.Se rproduce por semillas y como otras echeverias a partir de una hoja se regenera una planta completa en miniatura.

 Tillandsia aeranthos en flor .Esta es sin duda la tillandsia más fácil de mantener y de que florezca en nuestro clima junto con la T. bergeri.Es originaria de Sudamérica ,sobre  todo abunda en  Argentina,Brasil,Paraguay...Se reproduce fácilmente separando los hijuelos que se producen continuamente en la base .La forma mejor de mantenerla es colgarla de un árbol o cualquier otra estructura de la que penda y llegará a formar una bola con los años.

 Detalle de la flor

 Kalanchoe eriophylla




Iris pseudoacorus

sábado, 14 de abril de 2012

Amarillos 2012

Hoy le toca el turno en la serie de entradas por colores al amarillo.Era el color preferido de Van Gogh y también de los antiguos egipcios.Aunque es un color que esta asociado al sol y a la luz y transmite alegría ,calor y actividad hoy día no es un color que sea el favorito de mucha gente.
En la cultura china el amarillo se relaciona con lo masculino y lo imperial.

Cymbidium híbrido , las flores tienen una apariencia cérea y tanto sépalos como pétalos presentan un mismo aspecto en cuanto a forma y color.La floración suele durar una 10 semanas.

 Mutación cromática de chamaecereus silvestrii al igual que otras mutaciones de cactus de colores (rojo,rosa,anaranjado o amarillo) carecen de clorofila y son por lo tanto incapaces de sobrevivir por si mismo por lo que se recurre a injertarlos sobre un pié o potainjertos de otra especie que si tenga clorofila y le proporcione alimento.Normalmente se suele utilizar hylocereus hundatus como portainjertos como en el caso de la foto.

 Vallado de bambú .

 Mammillaria elongata 


Oxalis pes-caprae ,esta planta aunque es endémica de Namibia y otras zonas de Sudáfrica se ha convertido en una especie invasora que se ha extendido por muchas partes del mundo incluida España.Sobre todo en el sur,llegando a monopolizar zonas ámplias con el consiguiente perjuicio a las especies locales y autóctonas.
En Málaga la llamamos vinagreta aunque en cada lugar la llaman de una manera.Su sabor entre agrio y ácido se debe a la concentración de ácido oxálico que posee y que en grandes cantidades llega a ser tóxico.De pequeño chupabamos vinagretas todos los niños y no conozco a nadie que le ocurriera nada por ello.
Vallado
Pogona vitticeps ,dragón barbudo mutación amarilla.

Ginkgo biloba ,hojas otoñales de un amarillo intenso.

Gerbera jamesonii híbrida




 Hibiscus rosa-sinensis


Nymphoide peltata ,originaria de Eurasia esta planta se pierde totalmente a llegar los frío quedando algunas yemas en estado latente en el fondo de los lagos o estanques y en primavera resurge cubriendo la superficie del agua con gran cantidad de hojas flotantes que producen continuamente estolones.






jueves, 12 de abril de 2012

Floraciones de abril 2012- 1

Abril es el mes de las flores , aunque aquí marzo se adelanta en floraciones y es cuando florecen la mayoría de las bulbosas.Este mes no se queda atrás y provoca un mar de flores en campos y jardines .
Pongo algunas fotos de como está el patio nunca mejor dicho.
Los geranios son los protagonistas absolutos ahora que por fin he podido a base de insecticidas preventivos combatir la temida y letal mariposa del geranio (Cacyreus marshalli).

Pelargonium grandiflora





Pelargonium grandiflora




Pelargonium zonale





Pelargonium zonale




Pelargonium peltatum



Otra de las plantas que está en plena floración y ya no le caben más flores es esta:



Clivia miniata ,originaria de Sudáfrica es una de las plantas clásicas de los patios andaluces.Se reproducen a partir de semillas sin dificultad aunque el proceso es lento.También por división de las plantas más viejas.Existen cultivares de flores amarillas "Citrina".Sus bayas rojas son igualmente decorativas y pueden permanecer mucho tiempo en la planta como se puede ver en la foto que aún están las que se formaron a partir de las flores del año pasado.





Este es otro cultivar de clivia miniata que también ha florecido con flores más compactas y de un anaranjado más intenso ,sus hojas son más cortas y compactas.






martes, 10 de abril de 2012

Blancos 2012




Continuo la serie de fotos por colores poniendo fotos en las que el color predominante es el blanco.
Son fotos de distintos lugares y épocas.Aunque según un profesor que tuve en bellas artes el color blanco puro no existía siempre llevan un poco de otros colores y en su mayoría son grises muy claros.!Era su opinión! Tuviera razón o no el blanco es un color que no deja indiferente con su limpieza y luminosidad. 


Amarilis híbrido

Paronychia capitata , asperilla o hierba de la plata.Esta planta de base leñosa y tallo rastrero pertenece a la familia de las cariofiláceas y forma parte de la flora de la península Ibérica .Sus hojas son lanceoladas y florece de marzo a junio.Suele darse en matorrales o pastizales secos.
Se utiliza como planta medicinal en infusiones para depurar la sangre y eliminar y producir orina así como par cicatrizar heridas y quemaduras.

Pachipodium lamerei ,originario de Madagascar ,en su hábitat llega a alcanzar los ocho metros de altura aunque en cultivo se queda en muchisimo menos.Sus hojas  se encuentran en la parte superior de la planta y pueden llegar a alcanzar los cuarenta centímetros.Es muy frecuente en venta en los establecimientos de jardinería por lo que es fácil de conseguir y cultivar ,siempre que se moderen los riegos sobre todo con tiempo frío ya que eso puede suponer la muerte de la planta por lo que es aconsejable no regar en absoluto.
En el clima de Málaga se puede sembrar directamente en tierra en el exterior siempre que el terreno sea permeable ya que aguanta perfectamente el calor y el sol directo. 

Dianthus sp.

Nyctanthes arbor-tristis ,jazmín arbóreo.Este arbusto o pequeño arbolito de flores muy perfumadas al anochecer es ampliamente cultivado en las regiones tropicales.Sus flores son muy utilizadas para las ofrendas en los templos budistas.
Su fruto es de color marrón en forma de corazón.Es originaria del sur de Asia.
Plumeria alba , este arbolito apenas llega a sobrepasar los cinco metros pertenece a la familia de las apocynáceas.Sus flores perfumadas aparecen en verano y se suceden hasta mediados de otoño en los climas templados.En los trópicos están floreciendo continuamente aunque yo he observado que cada ejemplar tiene su periodo de reposo perdiendo las hojas y parando su crecimiento durante un tiempo.
Necesita continuas podas de formación ya que tiende a crecer un tanto destartalado.
Se reproduce fácilmente a partir de esquejes que hay que dejar que pierdan el látex que sueltan al cortarlos y dejar que cicatricen los cortes antes de sembrar ya que si no se pudrirían.Una vez arraigadas los riegos deben ser moderados en un principio.

Hystrix cristata (albino ) ,puercoespín crestado albino .Este roedor,uno de los más grandes ,llega a medir 60 cm de longitud habita en regiones cálidas de África y Asia y también en el centro y sur de Italia.
Sus púas son pelos adaptados que contribuyen a la defensa del animal en caso de peligro y llegan a medir 40 cm .

Nelumbo nucífera ,loto.

sábado, 7 de abril de 2012

Floraciones de abril 2012

En abril continúan las floraciones por todos los lugares donde tengo plantas y es imposible pasarse por los viveros y no comprar alguna planta como este schizanthus de coloreadas flores.

  Schizanthus híbrido , estas herbáceas anuales u bianuales son originarias de Chile y Argentina.Pertenece al género de las solanáceas y se conocen 12 especies aunque las que se encuentran en el comercio son híbridos de formas más compactas ya que las especies botánicas alcanzan los 60 cm y son menos floríferas que dichos híbridos.
Se reproduce por semilla que si se siembra en otoño florece en primavera y si se siembra en primavera florece en verano.
Requiere suelo siempre húmedo y aunque aguanta el sol directo es preferible que le llegue de manera suave y no muchas horas.  

Las phalaenopsis que tengo por toda la casa han empezado a florecer al unísono y parece que estoy en un orquidiario.
Pongo algunas de las que comienzan a florecer:

 Phalaenopsis híbrida , los híbridos de phalaenopsis son plantas muy fáciles de mantener en climas benignos como el de Málaga , con mínimo de cuidados se logra que florezcan todos los años y se se cortan los tallos florales a partir del tercer nudo vuelven a florecer aunque la segunda floración es menor.
Es importante elegir un sitio adecuado que debe estar fuera de corrientes de aire con la mayor cantidad de luz posible incluso un poco de sol directo a primeras o a últimas horas del día cuando es más suave.
El sustrato más para sujetarla que para alimentarla será a base de cortezas o cualquier otro sustrato especial para orquídeas y siempre en un tiesto transparente que permita que le llegue la luz a las raíces .En Java he visto phalaenopsis creciendo en los troncos de los árboles de manera epífita sin sustrato alguno.
Un buen abonado en el pulverizado periódicamente mantendrá la planta fuerte y aumentará su floración.