
Los estanques y todo lo que conllevan me han atraido desde muy niño.Cuando no había en mi entorno cercano ni acuarios , ni estanques, ni plantas acuáticas.ni bibliografía especializada...yo ya soñaba con tener uno y hacía dibujos de como sería y que animales pondría.No es la primera casa en que vivo ni el primer estanque que tengo,pero al comprar esta donde vivo ahora ,quise poner dos ,uno a la entrada y otro en el patio trasero.La tarea no fué fácil porque los anteriores propietarios lo habían cubierto todo de cemento y me supuso mucho esfuerzo la transformación.Ahora a menos de un año de vivir en ella me cuesta recordar como era cuando la compré.Todo ha crecido de manera lujuriosa incluida la vegetación de los estanquillos .
Los estanques atraen vida a su alrededor: pájaros,insectos...también todos los gatos del barrio.Mejoran el entorno creando un microclima que favorece a la vegetación circundante.
Yo pondría un estanquillo en cualquier espacio ajardinado de tamaño razonable .Eso si hay que poner peces aunque sean gambusias para que impidan que proliferen mosquitos.
Los estanques atraen vida a su alrededor: pájaros,insectos...también todos los gatos del barrio.Mejoran el entorno creando un microclima que favorece a la vegetación circundante.
Yo pondría un estanquillo en cualquier espacio ajardinado de tamaño razonable .Eso si hay que poner peces aunque sean gambusias para que impidan que proliferen mosquitos.




En marzo que es cuando crian en Málaga los peces rojos(carassius auratus) saqueuna buena cantidad de esta planta de mi estanque y las revisé por si tenían puestas y si que tenían .Las puse en un acuario pequeñito y salieron muchos alevines, aunque la mortandad es grande algunas supervivientes(unos diez)ya tiene más de 1 cm.

Cuando montamos por primera vez un estanque nunca ponemos la cantidad suficiente de plantas acuáticas y ocurre el desastre el agua se pone verde .Las algas microscópicas ,al no tener competencia por los nutrientes y mucha luz ,proliferan poniendo el agua verde , rompiendo el equilibrio siendo muy dificil recuperarlo .
Cuando he montado mis estanques siempre he esperado a tener un buen número de plantas acuáticas tanto oxigenadoras como flotantes .Reproduciéndolas en cubos u otros recipientes para garantizar que se consiga un equilibrio natural desde el primer momento.

Yo tengo que cortarles de vez en cuando las raices porque llegan a ser tan abundantes que impiden el nado de los peces bajo la superficie.

