Esta bromelia es una especie botánica propia de la selva amazónica de Brasil ,Colombia y Perú .Se cultiva mucho como planta ornamental tanto por sus flores como por sus hojas y a partir de ella se han obtenido muchos cultivares ,algunos variegados.
jueves, 11 de noviembre de 2010
Floraciones de noviembre 1
miércoles, 10 de noviembre de 2010
Calathea musaica
Esta planta lleva muy poco tiempo en el mercado y esta en concreto es un cultivar obtenido en Holanda que se comercializa como Calathea network.Se diferencia de la especie original por tener una forma más compacta y los peciolos de las hojas más cortos.El reticulado es mucho más marcado
martes, 9 de noviembre de 2010
Ceiba chodatti
No voy a extenderme en detalles de en que se basan pero al menos a ellos les ha quedado claro.
Hay un inconveniente añadido y es que se hibridan entre si las ceibas por lo que muchos ejemplares de los que hay en Málaga pueden ser híbridos.
.
Estas fotos son de este verano por lo que está sin hojas.
Su silueta característica de barril a convertido a este árbol en uno de los iconos de nuestra ciudad.
lunes, 8 de noviembre de 2010
Mercados y su gente
El colorido y variedad de sus productos, a veces totalmente desconocidos para mí ,amplía mi campo de percepciones los huelo, los toco, los pruebo.
Le coges el pulso a su gente a su higiene,nivel de vida,costumbres alimenticias ...
Luego está el factor humano del que está tan falto este blog que solo habla de plantas.Sus gentes con sus vidas ,sus expresiones ,la forma en que se comunican contigo, sus miradas de complicidad o desprecio que de todo hay. Los mercados no tiene desperdicio.
viernes, 5 de noviembre de 2010
miércoles, 3 de noviembre de 2010
lunes, 1 de noviembre de 2010
Floraciones de noviembre
Es de fácil cultivo y a mi me lleva floreciendo varios años de manera ininterrumpida al llegar el otoño con la bajada de las temperaturas.
Cattleya híbrida , las híbridas son más resistentes que las Cattleyas sp. y pueden florecer varias veces al año. Sus flores son más grandes y perfumadas en algunas ocasiones.Les gusta mucha luz y entre noviembre y mayo el sol directo entre cuatro y seis horas.
Los riegos solo deben ser abundante en periodos de crecimiento,cuando está en reposo hay que dejar que se seque el sustrato totalmente antes de volver a regar.El exceso de agua mata más orquídeas que la escasez de riego.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)