

He estado pasando uos días en la República Dominicana y vengo saturado de Naturaleza .Creo que he elegido bien , una zona salvaje y privilegiada,alejada del macrourbanismo turístico que detesto .Es la Península de Samaná ,que además tiene como valor añadido ,el ser una zona donde se concentran las ballenas jorobadas para aparearse.Las he visto de cerca y es alucinante sentir sus bufidos junto del barco cuando salen a respirar.
Bastaba retirarse un poco por los alrededores del hotel para perderse en una maraña de cocoteros ,trepadoras y un sinfín de especies animales y vegetales desconocidas por mí.
A esto hay que añadir un fondo marino repleto de gorgonias,corales y otras especies que hacían que no quisieras salir del agua.



Estos helechos cubrían los troncos de muchos árboles .Estaban secos y replegados pero una de las noches llovió y sorprendentemente al día siguiente todos estaban abiertos y de un verde intenso.

Zamia debilis muy abundante sobre todo en el parque natural de los Haitises.Crecía también al nivel del mar al igual que los rhoeos de la foto inferior ,que deben ser endémicos del Caribe porque abundan ,llegando a ser invasivos.

Una de las cosas que me han sorprendido gratamente(porque me encantan) es la cantidad de especies de tillandsias que crecían en algunas zonas. Había árboles repletos de ellas,he llegado a verlas creciendo en los cables eléctricos.En el hotel las que caían eran consideradas basura y las tiraban yo las cogía y las volvia a poner en algún tronco bajo para que siguieran viviendo.










No hay comentarios:
Publicar un comentario