Anthurium schlechtendalii ,este anthurium es muy común en Quintana Roo tanto silvestre como en la naturaleza .Lo he visto como epífito en las horquillas de los árboles y también creciendo terrestre en el suelo.

Flor de este anthurium,no es lo más atractivo de la planta por su discreción.

El fruto que se forma a partir de la flor si es muy colorido y decorativo y destaca entre el verde intenso de sus hojas lobuladas.
Vitex sp. ,
Turnera ulmifolia , nativa de México y las Indias Occidentales .Es una herbácea perenne que alcanza el metro de altura.Se puede reproducir a partir de esqueje herbáceo o por semillas.Es venenosa si se ingiere.Aguanta la sequía y puede llegar a ser invasora.Además tiene la particularidad de atraer a los insectos y los pájaros que no se resisten ante ella.

Vista aérea de la selva media.
Pseudophoenix sargentii , esta arecacea se encuentra repartida por el norte del Caribe y en el continente en Florida Estados Unidos ,Quintana Roo en México y en Belice.Alcanza los ocho metros de altura y treinta centímetros de diámetro.Sus frutos son globosos y rojos. Se utiliza como ornamental en los hoteles de la zona. En México se la llama kuká.
Ctenosaura similis ,iguana rayada.
Preciosas plantaciones...
ResponderEliminar