Vista aérea de la selva media de Quintana Roo. La selva alta y madura se da en la zona de Chiapas según me dijeron.
Este género comprende más de 50 especies la mayoría endémicas de Cuba y otros enclaves del Caribe Recientemente en el 2006 se describió una nueva especie ,cocccothrinax torrida, en Cuba.Son palmeras de crecimiento muy lento por lo que no estan muy representadas en jardinería.
Esta desconozco que tipo de planta es.
Ruellia brittoniana , petunia mexicana ,nativa de México y suroeste de Estados Unidos esta herbácea perenne es de crecimiento rápido y se autosiembra invadiendo todo el terreno.Su flor sólo dura un día.
Miriapodo de color intenso.Entre la hojarazca de la selva media había gran variedad de invertebrados no en mucha cantidad .
Plumeria obtusa , nativa de Las Antillas ,América Central y sur de México .Esta plumeria no tiene los tallos tan carnosos como otras plumerias (no los necesita llueve más en su zona de origen) y las puntas de las hojas son redondeadas.La vi tanto silvestre como en jardines.Es un árbol muy bello.
Himenocallis caribaea , lirio araña ,esta bulbosa es abundantísima por toda la Riviera Maya creciendo en los arenales de la costa en estado silvestre como en jardines. Este genero comprende unas 50 especies originarias de América tropical y subtropical.Es la variante tropiacal de nuestro pancratium maritimun tan esquilmado por la presión humana en nuestras costas Aunque en torre de Benagalbón queda una pequeña colonia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario