

Aechmea "Blue Tango" , esta bromelia es un híbrido obtenido por el cruce en jardinería de otras aechmeas .Su color y la larga duración de sus flores y bracteas la hacen muy decorativa.En el Parque de la Paloma se han aclimatado bien y hay ahora mismo dos en plena floración.

Euphorbia tirucalli ,esta euphorbia es endémica de las regiones desérticas tropicales desde África hasta la India. Llega a convertirse en un arbolillo como este ejemplar del Parque de la Paloma.Se multiplica por esqueje con facilidad, dejando primero que cicatrice el corte una semana. Aunque me pongo pesado cada vez que hablo de euphorbias ,es por malas experiencias en su manipulación, por eso siempre insisto en lo tóxico y urticante que puede llegar a ser el látex blanquecino que desprenden estas plantas al cortarse.
En la medicina tradicional de algunos paises este látex ha sido utilizado para tratar tumores,verrugas y otras excrecencias cutáneas.
Hay experiencias de obtener un equivalente a la gasolina a partir de esta planta pero se han quedado en simples pruebas.


He visto ejemplares silvestres en la zona del Barranco de Masca en Tenerife y crecen en zonas de roquedos poco accesibles.Aunque los ejemplares más famosos son los de Icod de los vinos y uno que vi en la escuela de Bellas Artes de Cádiz que debe tener también un montón de años.
Es de lento crecimiento tengo una que obtuve de semilla ya hace más de 30 años y tan sólo tiene dos metros. Sus flores son de color blanco y sus frutos anaranjados del que se obtiene una semilla dura redondeada que germina con mucha facilidad dejandola en agua una semana antes de sembrar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario